Translate

martes, 10 de junio de 2014

Los primeros dioses. 2ªparte.

Zeus es un incontrolable seductor que recurre a cualquier artimaña para conquistar sus amantes y con cada una de ellas tiene un hijo llegando a tener más de cien descendientes tanto mortales como dioses, su promiscuidad contagia a su población que se identifica con él iniciando una etapa de desenfreno y libertinaje.
Hera quiere vengarse por su infidelidad de su esposo Zeus y organiza una revolución con la ayuda de los demás dioses. Consiguen encadenarlo mientras duerme y se preparan a destronarlo. Zeus se enfrenta así al desafío más crítico de su vida, pero sus viejos aliados cien brazos acuden a ayudarlo y rompen sus cadenas haciendo que los dioses del olimpo huyan.

Zeus decide vengarse e imparte graves castigos para los conspiradores, mientras su pueblo continúa viviendo en la inmoralidad, el crimen y hasta llegan a practicar el canibalismo. Zeus quiere restablecer la justicia y la civilización entre los humanos y encolerizado prepara un castigo para que todos sufran su ira y consiga erradicar el mal para siempre: inunda las ciudades con las tormentas y todos mueren.
Los desastres naturales eran atribuidos a Zeus, dios del trueno y una enorme inundación tuvo lugar durante nueve días y nueve noches la lluvia los castiga y el agua llega hasta el Monte Parnaso a 2500 metros de altura. Sólo dos mortales se salvan en un arca (semejanza asombrosa con la historia del diluvio del Antiguo Testamento). Los científicos suponen que efectivamente hubo una gran inundación hace miles de años que devastó casi todo el planeta y se han encontrado muchos indicios que podrían probarlo.
Zeus finalmente es destronado por los creyentes de una nueva creencia religiosa, la del Mesías Jesucristo que hizo que su poder se diluyera. La deidad más poderosa, temida y respetada por miles de años, no tuvo poder sobre el destino que fue el único que pudo destronarlo. Estos mitos aún siguen siendo recordados porque se encuentran en el inconsciente de toda la humanidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario